TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES NEURODIVERSAS-Cronograma Mayo 2023

Desde que inició la pandemia se realizan por la plataforma zoom, espacio que nos ha permitido seguir trabajando día a día con las familias y nuestros participantes, sin embargo a partir del mes de Enero del 2022 estamos volviendo 100% a la presencialidad. Es por eso, que este mes de marzo nuestros talleres serán totalmente […]

Evento: Hablemos de autismo

¡Hola! Muchas gracias por su interés en este espacio. Los invitamos a participar de la jornada a puertas abiertas que haremos en EITA el sábado 29 de abril, en la que brindaremos una charla gratuita sobre autismo a cargo de nuestro director Ernesto Reaño. Asimismo, tendremos un espacio de información sobre los servicios que ofrecemos […]

Por el 2 de abril

Esta conmemoración del 2 de abril será diferente. Como lo indicó Ernesto Reaño, director de EITA, la ONU se ha enfocado en cambiar la narrativa sobre el autismo según el paradigma de la neurodiversidad, el cual se basa en la aceptación de diferencias neurológicas y en la adecuación del entorno a estas. En EITA, consideramos […]

2 de abril

Para este 2 de abril, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la ONU ha propuesto el siguiente tema: “Transformación: hacia un mundo neuro-inclusivo para todos”. Este es un hecho histórico pues se nos pide cambiar radicalmente la narrativa sobre el autismo pasando del énfasis en curas o “recuperaciones” para centrarnos en el Paradigma […]

El 2 de abril y la validación de las mujeres autistas

Siguiendo la línea de reflexión del post de Ernesto sobre este 2 de abril, me puse a pensar en el impacto que tiene el reconocimiento de la neurodiversidad por parte de la ONU. Cómo ya he comentado en posts anteriores, muchas de mis participantes sienten que para un grupo extenso de la población, sus características […]

TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES NEURODIVERSAS-Cronograma Abril 2023

Desde que inició la pandemia se realizan por la plataforma zoom, espacio que nos ha permitido seguir trabajando día a día con las familias y nuestros participantes, sin embargo a partir del mes de Enero del 2022 estamos volviendo 100% a la presencialidad. Es por eso, que este mes de marzo nuestros talleres serán totalmente […]

Dificultad para procesar emociones: “estreñimiento emocional”

Con una participante adulta conversamos sobre los retos que tiene para identificar y expresar sus emociones. Durante algunas sesiones, ella, menciona el término “Estreñimiento emocional” para referirse a la dificultad que tiene para liberar esta carga emocional. Esto es algo frecuente en las mujeres autistas, pero no excluyente de los hombres. La alexitimia se muestra […]

8 de marzo

Este año por el día de la mujer las Naciones Unidas han elegido el lema: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”.  Este es particularmente importante para las mujeres autistas pues la tecnología es un tema de interés común en ellas. Por ende se convierte también en un posible […]

El proceso de adaptación en el contexto escolar

A partir de esta semana empiezan las clases, como también, las preocupaciones sobre los cambios de rutina, la socialización y en algunos casos la comunicación. Cada uno conlleva un proceso de adaptación. Hace una semana hablamos de algunas preparaciones en cuanto q la rutina, en el post de Cloe Moreno.  Por otro lado, como apoyo […]

¿Existe la montaña rusa post-detección?

El martes 21 de febrero tuvimos el segundo encuentro del año de mujeres autistas. Este mes en particular se sentía muy especial y sensible por el tema que íbamos a abordar en el encuentro: Recibir el diagnóstico en la adultez.Uno de los temas que salió en el espacio, y que consideramos muy valioso, fue lo […]