Sobre nuevas tecnologías
Muchos miran con cautela las noticias de investigaciones sobre el uso de robots para la enseñanza de habilidades sociales en personas autistas. Los resultados prueban que son eficaces.
Muchos dirán, ¿no podría ser a través de personas? Sí y no.
Las personas autistas, como hemos investigado, establecen nexos de empatía a través de sus intereses profundos y sistemáticos. Los medios tecnológicos: robots, aplicaciones, tablets, etc. sirven como nexo con el mundo neurotípico.
A través de la tecnología, la mente autista puede establecer comunicación (o conectividad) con el entorno y encontrar sentido a nuestro mundo y traducir, también, el suyo propio.
Ernesto Reaño